Haciendas coloniales para bodas en México – Parte I

Hay lugares que no solo decoran tu boda, la transforman en una experiencia mística. Las haciendas coloniales de México guardan siglos de historia entre sus muros, árboles centenarios que han sido testigos de otras promesas de amor, y atmósferas que parecen detenidas en el tiempo.

Casarte en una hacienda no es solo elegir un lugar hermoso. Es decidirte por un espacio con alma, con texturas, con memorias antiguas. Es regalarle a tus invitados un viaje al pasado, mientras celebras el futuro.

Esta es la primera parte de una guía donde seleccionamos algunas de las haciendas coloniales más encantadoras de México para bodas que dejan huella. Desde Yucatán hasta Jalisco, estas joyas arquitectónicas combinan historia, romanticismo y escenarios perfectos para fotos inolvidables.


1. Hacienda Tekik de Regil – Yucatán

Imponente, majestuosa y perfectamente restaurada, Tekik de Regil es una de las haciendas más impresionantes del sureste mexicano. Su arquitectura del siglo XVII, los inmensos arcos y el color rojizo de sus muros crean una atmósfera que parece sacada de una película.

Sus jardines amplios, el antiguo casco de la hacienda, la casa principal y su capilla ofrecen múltiples escenarios para ceremonias, banquetes y sesiones fotográficas. Es ideal para bodas grandes y lujosas.

Un lugar que no solo se ve bien: se siente mágico.


2. Hacienda San Pedro Ochil – Yucatán

Ubicada en el corazón de la ruta de las haciendas henequeneras, San Pedro Ochil conserva un espíritu auténtico, sin perder comodidad. Sus estructuras coloniales en tonos terracota contrastan con el verde de la selva maya.

Uno de sus mayores encantos es el cenote dentro de la propiedad, ideal para fotos únicas o ceremonias simbólicas. Su ambiente rústico y elegante es perfecto para novios que aman lo tradicional con un toque silvestre.

Un destino perfecto para una boda con carácter y autenticidad.


3. Hacienda Uayamón – Campeche

Más que una hacienda, un viaje en el tiempo. Rodeada de selva, con árboles creciendo entre sus ruinas y un diseño que respeta su deterioro natural, Uayamón no busca ser perfecta, sino profundamente poética.

Ideal para bodas íntimas y místicas. Imagina una ceremonia al atardecer entre columnas en ruinas, seguida de una cena a la luz de las velas bajo los árboles.

Aquí no hay lujo moderno: hay una elegancia que viene de la tierra y del silencio.


4. Hacienda San Gabriel de las Palmas – Morelos

Ubicada a solo una hora y media de la Ciudad de México, esta joya de Morelos fue fundada en 1529 por Hernán Cortés. Conserva sus pasillos empedrados, patios coloniales y jardines floridos que la convierten en un escenario romántico y señorial.

Tiene capilla, alberca, spa y habitaciones para hospedar a los invitados. Es perfecta para bodas destino sin alejarse demasiado de la capital.

Una hacienda que combina tradición con hospitalidad de alto nivel.


5. Hacienda El Carmen – Jalisco

Situada en el corazón de la región tequilera, esta hacienda de más de 400 años es un refugio de tranquilidad, rodeado de campos verdes, montañas y arquitectura de cantera rosa.

Ideal para bodas en el occidente de México, su estética sobria pero cálida le da un carácter señorial. Tiene spa, habitaciones para hospedaje y una capilla encantadora para ceremonias religiosas.

Una elección perfecta para quienes buscan una boda elegante y profundamente mexicana.


6. Hacienda Panoaya – Estado de México

Antigua propiedad de la familia de Sor Juana Inés de la Cruz, Panoaya ofrece un aire nostálgico con sus corredores largos, fuentes y jardines simétricos. Su entorno boscoso y su cercanía con volcanes le da una atmósfera serena y solemne.

Es una excelente opción para parejas que viven en el centro del país y desean una boda campestre sin perder el estilo clásico colonial.

Un rincón con alma de poesía.


7. Hacienda Santa María Regla – Hidalgo

Famosa por sus paisajes entre barrancas y su cercanía con los Prismas Basálticos, esta hacienda construida en el siglo XVIII tiene un aire misterioso y cinematográfico.

Sus estructuras de piedra negra, sus túneles y su capilla crean una atmósfera única, ideal para bodas con temáticas dramáticas, bohemias o históricas.

Aquí, cada rincón es una escena lista para ser fotografiada.


8. Hacienda Los Morales – CDMX

Aunque ubicada en plena Ciudad de México, esta hacienda conserva la elegancia de tiempos virreinales con comodidades modernas. Su historia se remonta al siglo XVI, y ha sido testigo de múltiples celebraciones de alta sociedad.

Es perfecta para quienes quieren una boda estilo colonial sin salir de la ciudad. Tiene jardines hermosos, salones refinados y una cocina reconocida a nivel nacional.

Un oasis de tradición en medio del caos urbano.


9. Hacienda Chichí Suárez – Yucatán

Menos conocida pero igualmente encantadora, esta hacienda es una joya discreta. Su arquitectura sobria, vegetación abundante y tranquilidad natural hacen de este lugar un sitio perfecto para bodas con alma.

Ideal para ceremonias religiosas o espirituales, con rincones ideales para fotos editoriales. Ofrece espacios versátiles y un entorno acogedor.

Una opción perfecta si buscas belleza sin pretensiones.


10. Hacienda de Cortés – Morelos

Construida en el siglo XVI, esta hacienda conserva buena parte de su estructura original. Entre ruinas, fuentes y jardines exóticos, se respira un aire de historia viva.

Es ideal para bodas de tarde-noche, con luces tenues, flores blancas y música suave. También cuenta con hospedaje, restaurante y spa para consentir a los invitados.

Un espacio que transforma cualquier boda en una experiencia sensorial.


¿Por Qué Escogernos?

En ArteVisualMF, no solo registramos bodas: las documentamos con el alma. Nos especializamos en capturar la atmósfera única de cada lugar, y en contar visualmente tu historia de amor desde la esencia de sus espacios.

Si sueñas con una boda en una hacienda colonial, llena de historia y emoción, contáctanos.
Nos encantaría caminar contigo entre arcos antiguos y nuevos comienzos.

SHARE THIS STORY